Cambiar ventanas en Valladolid

Las ventanas son uno de los elementos estructurales del hogar al que más atención hay que prestar cuando se quiere mejorar el confort. Una pequeña inversión para modernizarlas puede suponer muchos cambios en el día a día.

Esto es especialmente importante en las zonas frías. Como especialistas en la instalación de toldos en Palencia y alrededores, vemos que nuestros toldos son mucho más útiles cuando se combinan con el hecho de cambiar las ventanas en Valladolid, Medina del Campo, Olmedo o cualquier otro municipio de la zona.

Por eso, cuando los clientes de la capital de la región se interesan por nuestras soluciones, solemos proponerles un proyecto integral: cambio de ventanas y complementar con un toldo que optimice su uso.

Por qué cambiar ventanas en Valladolid

Valladolid es una ciudad bastante envejecida. Especialmente en su centro histórico, son muchísimos los edificios con varias décadas, e incluso centenarios, que siguen albergando casas, oficinas y otro tipo de negocios.

Obviamente, hoy en día se ha avanzado muchísimo en todos los ámbitos de la construcción; y el de las ventanas no iba a ser menos. No solo son más duraderas y estéticas, sino que ofrecen otra serie de ventajas.

Si a esto se suma que se pueden cambiar todas las ventanas de una casa en Valladolid con un presupuesto más que ajustado, entonces pocos motivos hay para no lanzarse a vivir mejor.

Cambiar ventanas en Valladolid

Ventajas del cambio de ventanas

¿Cuáles son las ventajas de cambiar las ventanas en Valladolid? Muchas. Y todas se pueden experimentar desde el día del estreno. Estas son algunas de las que en Toldos y Ventanas CORTIZO hemos identificado que más se repiten en los clientes que, inmediatamente después, encargan la colocación de un toldo:

Mejora energética

Las ventanas modernas están mucho más selladas y aíslan mejor los espacios interiores de los exteriores.

Esto tiene varias repercusiones positivas para el propietario. Por una parte, sus casas se ven menos afectadas por los cambios de temperatura externos; por otra, se obtienen los grados de confort más rápidamente y con menos esfuerzo.

Dicho de otro modo, quienes deciden cambiar las ventanas en Valladolid tienen que hacer menos uso del aire acondicionado en verano y de la calefacción en invierno. Este beneficio es doble: mejora la economía doméstica y también ayuda a reducir las emisiones de CO₂ de las familias.

Eliminar las dobles ventanas

Es muy habitual encontrar, en ciudades como Valladolid, montajes de muros que cuentan con una doble ventana para facilitar ese aislamiento.

Con unas estructuras contemporáneas, esta necesidad desaparece y, por tanto, los propietarios pueden ganar espacio en los hogares e incluso mejorar la estética de los mismos tanto por la parte interior como exterior.

Reducción del ruido

Los clientes a los que vamos a instalar toldos y que ya han cambiado las ventanas en el centro de la ciudad siempre celebran que han reducido muchísimo el nivel de ruido que se les colaba desde la calle.

De nuevo, la alta capacidad aislante de las estructuras modernas es mucho más eficiente. Los hogares y oficinas se convierten en lugares mucho más tranquilos y apacibles.

Mejora de la estética

Ya hemos hecho referencia a la mejora de la estética en un punto anterior, pero es conveniente incidir.

Y es que cambiar las ventanas también puede ser un momento ideal para reducir el tamaño de los cajones de persianas antiguos o incluso para apostar para la instalación de toldos verticales que ayuden a filtrar el paso del sol a la vez que mejoran la belleza del inmueble.

En qué época es mejor hacer la obra

Decididos ya a hacer la inversión, es muy normal que los usuarios se pregunten cuál es la mejor época para hacer la obra y cambiar las ventanas en Valladolid.

De nuevo, nuestra experiencia nos lleva a afirmar que el otoño es la fecha favorita de los vallisoletanos para hacer el cambio.

Esto puede deberse a muchos motivos. Para nosotros, son meses perfectos porque todavía queda mucha luz para hacer los trabajos, no hay una gran previsión de lluvias y, además, todavía se puede soportar el tener los huecos abiertos durante un tiempo.

Por supuesto, junto con el otoño, la primavera también sería una buena opción para llevar a cabo el proceso. Sin embargo, sí recomendamos huir de las épocas más calientes o más frías; especialmente el invierno no es un buen momento para hacer este tipo de trabajos.

Subvenciones para la mejora de las viviendas

Las ventajas de cambiar las ventanas en fincas antiguas son tantas que incluso existen ayudas a nivel estatal, autonómico y local para financiar la inversión de los particulares y las empresas.

Enfocadas a la mejora de la eficiencia energética, los vallisoletanos pueden optar por subvenciones como las de los Fondos Next Generation, que ofrecen una financiación de 3000 euros o hasta el 40 % del coste total de la obra.

Los ciudadanos que opten por hacer la inversión también podrán beneficiarse de deducciones en la declaración de la renta por mejorar las características de sus hogares o espacios de trabajo.

Además, existen otras ayudas como el PREE 5000, que se ofrecen desde los ayuntamientos, la diputación provincial o la comunidad autónoma. Lo más interesante es ponerse en contacto con el ayuntamiento o con empresas especializadas para aprovechar todas las ayudas posibles.

 

Contacta con nosotros si, además, quieres terminar de mejorar tu propiedad con la instalación de un toldo en esas nuevas ventanas: estaremos encantados de atenderte y asesorarte para que lo consigas al menor precio. 

Compártelo